Dengue
El dengue es una enfermedad vírica transmitida por la picadura del mosquito Aedes, principalmente diurno y urbano.
Distribución
Latinoamérica, África, Asia e islas del Pacífico
Síntomas y tratamiento
A partir del tercer día de estar en área tropical ya se puede padecer un dengue. Los síntomas más frecuentes son: fiebre alta, dolor de cabeza especialmente detrás de los ojos, dolor muscular y a veces lesiones en la piel, que duran alrededor de una semana.
En una minoría de casos aparecen síntomas potencialmente graves como dolor abdominal, vómitos persistentes, algún tipo de sangrado, somnolencia e inmovilidad. Las personas que han sufrido un dengue previo presentan mayor susceptibilidad, aunque el porcentaje de complicaciones es muy bajo.
No existe un tratamiento específico pero se recomienda acudir a un centro sanitario siempre que se tenga fiebre en un área tropical y evitar tormar aspirina.
Prevención
Como prevención, evitar la picadura de mosquito mediante repelentes es lo más eficaz.El repelente que se ha de usar en zona tropical debe estar validado para ello en el etiquetado y se debe usar conforme a la ficha técnica. Recuerde que para zona tropical se deben usar repelentes que contengan DEET, como molécula de elección, entre un 20% y un 50%. O sus equivalentes, icaridina >20%, IR3535 >30% o PMD >30%. También es recomendable llevar ropa que cubra lo máximo posible, además de dormir bajo mosquitera o con aire acondicionado durante el día, especialmente al amanecer y atardecer.
Existen 4 tipos de virus del dengue, es decir la enfermedad se puede pasar hasta 4 veces.